
Escrituras del después
¿Cuál es el lugar del periodismo narrativo en Chile? Ensayo crítico sobre dos libros de la realidad: Crónicas de la revuelta de octubre (Cinco Ases,
¿Cuál es el lugar del periodismo narrativo en Chile? Ensayo crítico sobre dos libros de la realidad: Crónicas de la revuelta de octubre (Cinco Ases,
Nicolás Letelier Saelzer Cástor y Pólux 77 páginas Recuerdo que una amiga hace algunos años me decía que no leía poesía porque no sabía qué
Teresa Calderón Puerto de escape 76 páginas Tuvieron que pasar trece años para que Teresa Calderón (Causas perdidas, 1984; Género femenino, 1989; Imágenes rotas, 1995;
Mayo 2021 — Horóscopo ¡Feliz cumpleaños toris! Se nos viene un mes cargado a la tierra (llegaremos a tener cuatro planetas en Tauro) y por
Aunque no se reconoce, la edición que traspasa la ley es relevante para la producción editorial independiente chilena. Hablan profesores contra el sistema. Cuando comenzaron
Responden un abogado y la institución en donde se inscriben las obras. Lo referido a la Ley 17.336 sobre Propiedad Intelectual puede generar confusión en
Un viaje a la accidentada y volcánica tierra de origen es el que desarrolla en el siguiente texto la autora de Desove, hoy una de
Actas AbandónicasDurante marzo se llevó a cabo el IV Congreso de Pueblos Abandonados, con transmisión online (disponible todavía en Youtube Ventana Cultural UMAG). Fuera de
Esta vez le pedimos a la mayor maestra de cuentos en Chile y escritora de notables libros en prosa que nos comparta su taller del
La vida literaria es una especie de imán de libros. No, en mi caso, de cualquiera: puedo pasar sin conmoverme por las vidrieras de la
Estoy al fondo del jardín cuando escucho una voz de mujer que pregunta desde el otro lado del alambrado quién vive en esa (mi) casa.
Una ácida parodia a la disposición de archivo de la Nobel se teje en esta novela. Oye Gabriela Elisa Clark Los Perros Románticos 188 páginas
ilustración de la autora por Carolina Angulo Maivo Suárez no es solo una autora que debutó a los 52 años con una literatura de excelencia.
De Venezuela se dice mucho pero se escucha poco. De la migración se dice mucho y se escucha poco. Eso quisimos. Poner el oído a