
Ni muy muy ni tan tan
Necesita alejarse. Por qué a veces se le hace tan difícil salir de su casa por el puro deseo de tomar distancia. Este pensamiento
Necesita alejarse. Por qué a veces se le hace tan difícil salir de su casa por el puro deseo de tomar distancia. Este pensamiento
La reciente aparición de la correspondencia de Rosa Luxemburgo (1871-1919) nos muestra el reverso y costos de la vida revolucionaria. Muchxs disfrutamos escarbando en la
Fisuras José Urriola 135 páginas Libros del fuego Tradicionalmente existen dos formas de narrar una historia, la primera es a través del viaje en el
La última cena de los desempleados Melissa Carrasco S/N Histeria Editorial Con ilustraciones de Florencia Videla, Histeria editorial pone en circulación, en formato plaquette, la
Sed y sal Juan Santander Leal 48 páginas Ediciones Overol En su cuarto poemario, Juan Santander Leal vuelve a elaborar y emplea como título dos
Lago Esquirla Mariela Malhue 21 páginas Traza Editora De todos los oficios que se pueden ligar al lenguaje el más gratuito es la poesía. Nadie
Sobre el autor Nacido en 1933 en Buenos Aires, fue autor de nueve libros, publicados entre 1956 y 1986, un año antes de su fallecimiento.
Sobre el autor Como entradas de Facebook para convivir con su propio duelo, el ensayista y académico argentino Alberto Giordano desarrolló los textos seleccionados en
Sobre la autora Editado por Cristóbal Olivares Molina, Escenas de escritura indaga entre los vínculos entre literatura y filosofía con un índice internacional de lujo:
Sobre la autora Nacida en Lima en 1926, es una autora clave de la poesía peruana, una de las más ricas de nuestra lengua. Luz
Damaris Calderón, la poeta cubana que vino por seis meses y terminó dentro de la poesía chilena como uno de sus mejores nombres. Me equivoco
Quizá los únicos libros de los hogares sin libros, iniciadora y democratizadora de la lectura, ahora pueden ser de otra forma. ¶¶ Para el
Distintos productos editoriales han querido estampar el 18 de octubre. La mayor parte de los libros que salieron antes del estallido, y los que todavía
Adelantamos el texto de Pablo Azócar del fotolibro Plebiscito en Chile, 1988 (Haikén Ediciones y Galería Zebra). La publicación compila el trabajo del fotógrafo en
«El último tercio de Salvador Amenábar nos hace visitar los espacios prohibidos de Valparaíso, con tanta figuración como delirio en los rostros. Hace varios años,