- Diciembre 30, 2022
- Número 20 - Diciembre 2022
Pertenecemos a las palabras
El poema acecha en los intervalos Nadia Prado Editorial Bisturí 10 108 páginas El poema acecha en los intervalos (Editorial
Read More
- Diciembre 30, 2022
- Número 20 - Diciembre 2022
Todo lo cantado busca precipitar
Sistema Frontal Óscar Petrel Mocha Editores 86 páginas El poeta puertomontino Óscar Petrel, autor de una consistente obra con
Read More
- Diciembre 30, 2022
- Número 20 - Diciembre 2022
No todo arrojo puede ser encapsulado en un poema
Motivos, escenas y gorriones. Segunda entrega Romero Mora-Caimanque Tortuga-Samurái Ediciones 100 páginas Romero Mora-Caimanque (San Miguel, 1993) es un
Read More
- Septiembre 12, 2022
- Número 19 - Agosto 2022
Susy Shock: la astucia travesti de sumar
Susy Shock: la astucia travesti de sumar Poeta, travesti, cantora, activista. Susy Shock es una de las referentes indiscutibles del
Read More
- Septiembre 12, 2022
- Número 19 - Agosto 2022
Apruebo el texto
Entusiasma el origen popular y paritario, único en el mundo, de la propuesta constitucional. ¿Qué contiene este superventas? Las autoras
Read More
- Septiembre 12, 2022
- Número 19 - Agosto 2022
El jab de Roxana Miranda Rupailaf
Kewakafe Roxana Miranda Rupailaf Provincianos 50 páginas «Soy un ser violento, lleno de rugientes tormentas y de otros fenómenos catastróficos.
Read More
- Julio 23, 2022
- Número 18 - Julio 2022
Vida contra razón
El primer libro de Fernanda Meza (Santiago, 1988), la cueva (Santiago: Anagénesis, 2021), presenta desde ya una autora con voz
Read More
- Julio 23, 2022
- Número 18 - Julio 2022
La máquina territorial de Luis Retamales
El puente obtuvo el año pasado el premio Mejores Obras Literarias en poesía inédita, además de una mención en los
Read More
- Julio 23, 2022
- Número 18 - Julio 2022
«El poema es lo que queda/ al desaparecer la palabra»
No-lugar Natalí Aranda Andrades Komorebi Ediciones 50 páginas Un epígrafe es como un pórtico erigiendo galerías y columnas alrededor del
Read More
- Julio 23, 2022
- Número 18 - Julio 2022
Un filtro filoso sobre lo cotidiano
Navaja Gladys González Ediciones Libros del Cardo 50 páginas Gladys González (Santiago 1981), cuya nutrida trayectoria literaria fue reconocida el
Read More
- Mayo 28, 2022
- Número 17 - Junio 2022
«Soy profe y poeta por Gabriela Mistral»
«Soy profe y poeta por Gabriela Mistral» Visitamos la casa de Rosabetty Muñoz, una de las grandes poetas chilenas. Uno
Read More
- Mayo 28, 2022
- Número 17 - Junio 2022
Más allá del paisaje: Archipiélago de palabras
Más allá del paisaje: Archipiélago de palabras Nuestra redactora visitó la isla y le encargamos que nos contara de este
Read More
- Mayo 28, 2022
- Número 17 - Junio 2022
Una acelerada introducción hacia la añoranza de tiempos pasados
Cindy López Patricia Águila Histeria editorial Sin numerar El mismo año en que inicia el confinamiento, Patricia Águila, escritora chilota,
Read More
- Abril 23, 2022
- Número 16 - Abril 2022
Un gallito bajo luces de neón: la edición independiente en Temuco
Un gallito bajo luces de neón: la edición independiente en Temuco La coralidad literaria de «La Frontera» se despliega en
Read More
- Abril 23, 2022
- Número 16 - Abril 2022
Antonio Gil: Sonata del barroco alcóholico
Este es un versus con Antonio Gil, escritor de una prosa hipnótica. Por dos caminos se puede leer a Antonio
Read More
- Abril 23, 2022
- Número 16 - Abril 2022
Tres hebras, Gonzalo Millán: Dejarse escuchar
Tres hebras rojas. Conversaciones con Gonzalo Millán Luis Andrés Figueroa Editorial Bogavantes 103 páginas No siempre se tiene la necesidad
Read More
- Abril 23, 2022
- Número 16 - Abril 2022
Talca, versos o imágenes como venidos de otro mundo
Talca Cecilia Gajardo GO Ediciones 41 páginas En toda disciplina a los ejecutores de talento se los divisa por un
Read More
- Marzo 9, 2022
- Número 15 - Marzo 2022
Soledad Fariña: «Pero la poesía nos pasa, es algo que así nos llega».
Soledad Fariña es una de las voces más originales de su generación. Aquella compuesta por poetas que atravesaron la dictadura
Read More
- Marzo 9, 2022
- Número 15 - Marzo 2022
Sobre la enfermedad: Avistamiento del ciervo prematuro de Álvaro Gaete Escanilla
Avistamiento del ciervo prematuro Álvaro Gaete Escanilla Jámpster Libros 23 páginas Decir que la enfermedad nos cambia hoy, no es
Read More
- Enero 15, 2022
- Número 14 - Enero 2022
Escribir como la huella en el camino tras aquello que se escapa: tres escritoras ecuatorianas en Valparaíso
Autoras sólidas y serias de varios géneros, Daniela Alcívar Bellolio (Guayaquil, 1982), Gabriela Ponce (Quito, 1977) y Yuliana Ortiz Ruano
Read More
- Enero 15, 2022
- Número 14 - Enero 2022
Cartas sobre la domesticación, sobre Espacios en Blanco de Luz María Astudillo
Espacios en blanco Luz María Astudillo La Calabaza del Diablo 32 páginas Visto de lejos, el exiguo lugar de una
Read More
- Enero 15, 2022
- Número 14 - Enero 2022
Eunice Odio: Una puerta donde doblegarse
Este es el bosque. Eunice Odio La Pollera ediciones 134 páginas La antología de Eunice Odio nos muestra un mundo
Read More
- Octubre 16, 2021
- Número 12 - Octubre 2021
AL MENOR DESCUIDO OLVIDARÁS SEÑALES RUTA. Y, DE ESTA VIDA HABRÁS PERDIDO
Una revisión de algunos libros publicados de Christian Anwandter: Dron (Libros del Pez Espiral), Aquí vivía yo (27 pulqui) y
Read More
- Octubre 16, 2021
- Número 12 - Octubre 2021
Caudal
Caudal Catalina Ríos Provincianos editores 48 páginas Catalina Ríos, poeta y editora nacida en Renca en 1995, se perfila como
Read More
- Octubre 16, 2021
- Número 12 - Octubre 2021
En el lugar de la mano el ímpetu del río
En el lugar de la mano el ímpetu del río Julieta Marchant Bisturí 10 55 páginas Algo de verdad hay
Read More
- Octubre 16, 2021
- Número 12 - Octubre 2021
La despedida. Encuentros con Georg Trakl
La despedida. Encuentros con Georg Trakl Selección y traducción de Ignacio Reichhardt Laika editora 159 páginas No llego a entender
Read More
- Septiembre 28, 2021
- Número 12 - Octubre 2021
Hay una mano que escribe y otra que va borrando
Cada poeta tiene un mito de origen. El de Alfonso Alcalde es un bautizo de vino y fuego, que incluye
Read More
- Septiembre 28, 2021
- Número 12 - Octubre 2021
Biblioteca Alfonso Alcalde
¿Por dónde comenzar a leer a Alfonso Alcalde? Una obra diversa es la del escritor que homenajeamos en su centenario.
Read More
- Septiembre 28, 2021
- Número 12 - Octubre 2021, Perdidos leyendo traducciones
Parte I: Reporte de la galaxia
donde terminó sus días? Las buscamos en este recorrido. Personajes: Un fantasma esquivo, la comunidad Lugar de la acción: Tomé
Read More
- Septiembre 28, 2021
- Número 12 - Octubre 2021, Perdidos leyendo traducciones
Parte II: Caleta de veda
En el mapa de caletas penquistas, Cocholgüe es la que elegimos para rastrear la vida pesquera que retrató el escritor.
Read More
- Septiembre 28, 2021
- Número 12 - Octubre 2021, Perdidos leyendo traducciones
Parte III: Comidas y bebidas del sur de Chile
En 1972 el escritor publicó un gozoso reportaje por las picadas del sur de Chile. Seguimos su huella por lugares
Read More
- Septiembre 28, 2021
- Número 12 - Octubre 2021, Perdidos leyendo traducciones
Parte IV: Un thriller de la transición
En piedra está tallado el libro sobre los restos del escritor, en Tomé. Personajes: Alfonso Alcalde, el enterrador. Lugar de
Read More
- Septiembre 28, 2021
- Número 12 - Octubre 2021, Perdidos leyendo traducciones
Parte V: Un túnel olvidado
Entre Lirquén y Punta de Parra, un túnel es el fósil de la utopía férrea chilena, que llevó consigo al
Read More
- Septiembre 3, 2021
- Número 11 - Septiembre 2021
Presunta desgracia
Presunta desgracia Catherina Campillay Libros del pez espiral 42 páginas En un país signado por los desaparecidos, Catherina Campillay (1994)
Read More
- Agosto 26, 2021
- Archivo LPQ, Entrevistas
La poesía orgánica de Milagros Abalo
La poesía orgánica de Milagros Abalo En tiempos utilitaristas donde el interés está depositado en el producto, Milagros Abalo construye
Read More
- Agosto 25, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Mink´a
Mink´a Claudio Gaete Briones Fértil Provincia 124 páginas Mink´a es el segundo libro de poemas publicado por Claudio Gaete Briones,
Read More
- Agosto 25, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Cuaderno de otra parte
Cuaderno de otra parte Santiago Acosta Libros Del Fuego 46 páginas Santiago Acosta (nació en San Francisco, EE.UU, en 1983,
Read More
- Agosto 25, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Trópico
Trópico Juan Malebrán Aparte 63 páginas Octavio Paz es demasiado conservador como poeta para producir un corte con la lengua
Read More
- Agosto 25, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Casa de reposo
Casa de reposo Ximena Rivera Cuadro de Tiza 17 páginas Salvo para un muy escaso grupo de lectores, Ximena Rivera
Read More
- Agosto 25, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Periodo especial
Periodo especial Nicole Cecilia Delgado Litost 89 páginas Como dice Hugo Gola, hay que proteger la diferencia, le digo a
Read More
- Agosto 25, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Edad
Edad Gloria Sepúlveda Villa Alto Horno Sin numerar Edad, de Gloria Sepúlveda Villa, es un libro oriental en varios aspectos:
Read More
- Agosto 25, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Playback
Playback Egor Mardones Libros D Nébula 56 páginas Playback sucede a Taxi Driver (2009) y a Miramar Hotel (2013), siendo,
Read More
- Agosto 25, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Cian
Cian Jonnathan Opazo Cuadro de tiza 18 páginas Hay, en la poesía chilena reciente, dos tipos de libros que permiten,
Read More
- Agosto 25, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Polvo de ladrillo
Polvo de ladrillo Andrés Urzúa de la Sotta Pez espiral 82 páginas El neoliberalismo ha necesitado como condición indispensable para
Read More
- Agosto 25, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Ya no van a haber robots
Ya no van a haber robots Florencia Edwards Lecturas 57 páginas Alfred Hitchcock divide, con el escalpelo de la experiencia,
Read More
- Agosto 25, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Escrito sobre agua
Escrito sobre agua Macarena Urzúa Cástor y Pólux 67 páginas Si hay personas que se cuidan de adjetivar al mar
Read More
- Agosto 25, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Palestina, por ejemplo
Palestina, por ejemplo Lina Meruane Libros del Cardo 38 páginas Lina Meruane ha trazado un camino firme: Las infantas, Póstuma,
Read More
- Julio 27, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Black Waters City
Nueve Noventa ediciones 219 páginas Américo Reyes Vera En su Breve tratado de ontología transitoria, después de presentar tres tipos
Read More
- Julio 27, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Procesos escriturales, Mujeres de Puño y letra
Ángela Neira-Muñoz (Editora) Mujeres de Puño y Letra / Cuarto Propio 219 páginas 1938, Montevideo, Juana Ibarbourou, Alfonsina Storni y
Read More
- Julio 27, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Ruleta rosa
Fanny Campos Espinoza LOM 66 páginas En base a la prensa y a los registros del SERNAM Fanny Campos compila
Read More
- Julio 27, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
El sueño de un hijo con la letra A
David Villagrán Cástor y Pólux 71 páginas La cumbre de la filosofía occidental del período de entreguerras concentra sus investigaciones
Read More
- Julio 27, 2021
- Archivo LPQ, Entrevistas
César Cabello
Buscando la lengua del dolor César Cabello es un poeta que ha tomado la cosmogonía mapuche para traducirla en una
Read More
- Julio 26, 2021
- Archivo LPQ, Entrevistas
Cristian Geisse
La voz del diablo Uno de los primeros rasgos críticos que se destacan en la obra de Cristian Geisse es
Read More
- Junio 17, 2021
- Archivo LPQ, Entrevistas
Pavel Oyarzún
EL CARÁCTER INSURGENTE DE LA ESCRITURA AUSTRAL La distancia, 3.120 kilómetros, es tanta, que solo queda hablar por teléfono. Esta
Read More
- Junio 17, 2021
- Archivo LPQ, Entrevistas
Florencia Smiths
Poesía de la transformación Los límites del cuerpo y la provincia están borrándose en Florencia Smiths, capaz de cambiar el
Read More
- Mayo 28, 2021
- Número 10 - Mayo 2021
La salvaje perspectiva
Nicolás Letelier Saelzer Cástor y Pólux 77 páginas Recuerdo que una amiga hace algunos años me decía que no leía
Read More
- Mayo 28, 2021
- Número 10 - Mayo 2021
Eslabones
Teresa Calderón Puerto de escape 76 páginas Tuvieron que pasar trece años para que Teresa Calderón (Causas perdidas, 1984; Género
Read More
- Mayo 26, 2021
- Número 10 - Mayo 2021
Mi pueblo es un barrio: Apuntes contra la distancia
Un viaje a la accidentada y volcánica tierra de origen es el que desarrolla en el siguiente texto la autora
Read More
- Mayo 26, 2021
- Número 10 - Mayo 2021
EL BAILE DEL «ME CORTO EL CORDÓN Y QUÉ»
Actas AbandónicasDurante marzo se llevó a cabo el IV Congreso de Pueblos Abandonados, con transmisión online (disponible todavía en Youtube
Read More
- Mayo 24, 2021
- Número 10 - Mayo 2021
Las cosas que salvaron del fuego: literatura y migración
De Venezuela se dice mucho pero se escucha poco. De la migración se dice mucho y se escucha poco. Eso
Read More
- Mayo 12, 2021
- Archivo LPQ, Entrevistas
Elvira Hernández
La prueba de resistencia de Elvira Hernández Décadas de silencio tuvieron que pasar para conocer la hondura de esta poeta,
Read More
- Mayo 12, 2021
- Archivo LPQ, Entrevistas
Mario Verdugo
Un ramal de la poesía chilena Nacido en Talca en 1975, es autor de los libros de poesía La novela
Read More
- Mayo 12, 2021
- Archivo LPQ, Entrevistas
Tulio Mora
Hacer hablar a los muertos Estremecimiento provoca Cementerio general (Ajiaco Ediciones), que revisa la historia de Perú en un extenso ejercicio de ventriloquía
Read More
- Mayo 12, 2021
- Archivo LPQ, Entrevistas
Mariano Blatt
La voz de la generación Si en Chile los éxitos narrativos son detectados en internet por las trasnacionales, en Argentina
Read More
- Mayo 10, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Calendario
Fernando Rivera Inubicalistas 50 páginas FOTO: Un monje se mueve muy lento sin mirar nada más que su camino en
Read More
- Mayo 10, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Cesto de trenzas
Natalia Litvinova Edicola 59 paginas PRIMER COMIENZO: Las representaciones verbales —palabras— dotan de sentido a las no verbales —imágenes— dice
Read More
- Mayo 10, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Izquierda Unida
Álvaro Lasso Overol 52 páginas Lo primero que muestra la explicitud del adjetivo apuntalando una cosa es la desesperación de
Read More
- Mayo 10, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Sedimento
Gaspar Peñaloza Aparte 56 páginas En el capítulo 10 de sus Confesiones San Agustín habla de la memoria: «Cuando estoy
Read More
- Mayo 10, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Desove
Claudia Jara Bruzzone Cagtén 78 páginas Leo Desove, busco en alguna parte alguna referencia a su libro, nada. Escribió antes
Read More
- Mayo 10, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
kif-kif
Varios autores Gran negro Sin numerar Una plaquette, como un libro, es un objeto material, con condiciones que la sujetan
Read More
- Mayo 10, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Nogales
Rodolfo Reyes Macaya Hojas rudas 48 páginas ¿Cuántas veces la voluntad, la urgencia o el riesgo al que se somete
Read More
- Mayo 10, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
La gentrificación del cielo
Enrique Winter Aparte 104 páginas Joaquín Edwards Bello es el mismo tipo que escribe El inútil y El roto, además
Read More
- Marzo 31, 2021
- Número 9 - Marzo 2021
Todo está vivo y es inmundo / Soledad Fariña
Soledad Fariña Jámpster Libros 48 páginas Hay autores que se esfuerzan en ocultar sus referentes, famosa la anécdota de Huidobro
Read More
- Marzo 31, 2021
- Número 9 - Marzo 2021
Entrenar la lengua / Lucille Clifton
Lucille Clifton Elefante 111 páginas No leo en inglés, pero la edición bilingüe de Entrenar la lengua de Lucille Clifton
Read More
- Marzo 31, 2021
- Número 9 - Marzo 2021
La silenciosa diáspora de los escritores chilenos
La silenciosa diáspora Cuatro escritores y editores que viven en distintas partes del mundo cuentan cómo viven el particular momento
Read More
- Marzo 29, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Contemplación de los cuerpos
Luis Fernando Chueca La vieja sapa cartonera 63 páginas Un libro abierto toda la vida en la misma página es
Read More
- Marzo 29, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
Nada es hombre, nada es tierra
Emiliana Pereira Zalazar Overol 74 páginas Si alguna verdad nos permitiera la lectura de los textos surgidos a partir de
Read More
- Marzo 29, 2021
- Archivo LPQ, Reseñas
11
Carlos Soto Román Autoedición Sin numerar Los servicios secretos informan al Estado lo que el Estado quiere escuchar, producen al
Read More
- Marzo 27, 2021
- Número 9 - Marzo 2021
Cómo escribo un poema: Verónica Jiménez Dotte
Le solicitamos a una de nuestras poetas favoritas que nos relatara, en prosa, cómo escribe. En el siglo XXVII a.
Read More
- Marzo 27, 2021
- Número 9 - Marzo 2021
Dislocar(nos) (con) la lengua
Una enumeración de los rayados callejeros del estallido. La búsqueda de un familiar desaparecido. Dos libros anclados en la realidad
Read More
- Marzo 27, 2021
- Número 9 - Marzo 2021
Rosabetty Muñoz: Una oveja del rebaño escribiendo la Constitución
¿Qué puede aportar la literatura a la nueva carta magna de nuestro país? Rosabetty Muñoz, una de las mayores poetas
Read More
- Marzo 22, 2021
- Número 9 - Marzo 2021
4to CONGRESO DE ESCRITORES DE PUEBLOS ABANDONADOS ABANDÓNICOS E INTEGRADOS
Rosabetty Muñoz, Oscar Petrel, Claudio Maldonado, Marcelo Mellado, Oscar Barrientos Bradasic, Verónica Zondek y Cristian Geisse son algunos de los
Read More
- Marzo 6, 2021
- Número 9 - Marzo 2021
Marisol Vera: la construcción de un catálogo feminista
Foto por Raúl Goycoolea Cuarto propio es una de las editoriales fundamentales en Chile desde los años ochenta. En esta
Read More
- Febrero 1, 2021
- Número 8 - Febrero 2021
La llamada al editor perdido: Ricardo Mendoza
Foto cedida por el autor En las últimas décadas, Ediciones Kultrún ha sido el medio de impresión de la gran
Read More
- Febrero 1, 2021
- Número 8 - Febrero 2021
Dos gotas de lafken sobre las hojas
Fotografía por Álvaro de la Fuente Roxana Miranda Rupailaf y Kütral Vargas Huaiquimilla nos hablan de sus inicios en la
Read More
- Febrero 1, 2021
- Número 8 - Febrero 2021
Felipe Caro Pérez
Acaba de publicar Pieza país en tiraje artesanal producido por una nueva editorial de la frontera: Libros del perro escondido.
Read More
- Febrero 1, 2021
- Número 8 - Febrero 2021
Mariana Camelio Vezzani
En 2019 publicó Isla Riesco (Jámpster Libros), libro de poesía enclavado en aquella tierra rodeada de agua, cercana al Estrecho
Read More
- Febrero 1, 2021
- Número 8 - Febrero 2021
Ignacio Herrera
Nahuilte Ignacio Herrera Ediciones Kultrun 47 páginas Mala Luna Ignacio Herrera Ediciones Etcétera 102 páginas ¿Qué tendrá el agua
Read More
- Febrero 1, 2021
- Número 8 - Febrero 2021
Nino Morales
Poesía y guion combina en su escritura este joven autor que el año pasado debutó en ambos soportes. No basta
Read More
- Febrero 1, 2021
- Número 8 - Febrero 2021
Las plumas que nos van quedando
Como un lado B del informe de la narrativa penquista entregado en el número anterior, el autor de Incendios (Mago
Read More
- Febrero 1, 2021
- Número 8 - Febrero 2021
Mover el agua
Mover el agua Camila Fadda Gacitúa 56 páginas Los Perros Románticos El movimiento en Mover el agua es relevante, primero,
Read More
- Febrero 1, 2021
- Número 8 - Febrero 2021
Un par de libros poco serios
La escritura de este texto está yuxtapuesta con la quínoa que hiervo mientras mi hijo duerme su siesta y mi
Read More
- Febrero 1, 2021
- Número 8 - Febrero 2021
Lo que queda después de la muerte
«Debiera estar prohibido a los vivos tocar la carne misteriosa de los muertos» María Luisa Bombal La lengua de los
Read More
- Enero 13, 2021
- Número 2 – Julio 2020
Entrevista a Yenny Díaz Wentén
Yeny Díaz Wentén asimila y armoniza en su obra tradiciones orales, literarias y culturales periféricas. Mujeres con oficios duros, fantasmas
Read More
- Enero 7, 2021
- Número 5 – Octubre 2020
Servicio de lecturas obligatorio
Hoy que nuestras calles están tomadas por uniformados nos sentimos llamados al deber. En las siguientes citas hay referencias literarias
Read More
- Enero 7, 2021
- Número 5 – Octubre 2020
Gabriela Mistral, un nombre
A partir de la presencia de la poeta en nuestro diario vivir, la compiladora de La palabra elemental (Editorial Letrarte,
Read More
- Enero 4, 2021
- Número 7 - Diciembre 2020
Cuyo
Cuyo Nuno Ramos Komorebi Ediciones Traducción de Pedro Araya R. 66 páginas Cuyo es un pronombre relativo de posesión, una
Read More
- Enero 4, 2021
- Número 7 - Diciembre 2020
César Cabello – Poemas inéditos
Por primera vez en este suplemento compartimos poemás inéditos, son parte del conjunto ganador del Primer Premio Internacional de Poesía
Read More