Entrevista

Entrevista

Susy Shock: la astucia travesti de sumar

Susy Shock: la astucia travesti de sumar Poeta, travesti, cantora, activista. Susy Shock es una de las referentes indiscutibles del colectivo lgtbiq+ argentino. Conversamos con

Entrevista

Rompiendo los prejuicios de la industria

Pasaporte Literario es una caja mensual que contiene un libro independiente (además de otros elementos de arte y artesanía) que llega a más de setecientos

Entrevista

La ruinalidad de Jonnathan Opazo

Ruina es la síntesis de una obsesión. Es la búsqueda por el bosque maulino, por las fotografías de otros lugares, por los libros leídos y

Entrevista

La poesía orgánica de Milagros Abalo

La poesía orgánica de Milagros Abalo En tiempos utilitaristas donde el interés está depositado en el producto, Milagros Abalo construye una obra diversa en la

Entrevista

Andrés Montero: narrador de toda época

Andrés Montero: narrador de toda época Contar, ese viejo y extraviado precepto de la novela, es recuperado en Tony Ninguno para atravesar fronteras geográficas a

Entrevista

Caminar con Sergio Chejfec

Caminar con Sergio Chejfec Recorrer con el escritor argentino conversando en terreno conocido es mediar, colocarse en una zona intermedia entre su mente y el

Entrevista

César Cabello

Buscando la lengua del dolor César Cabello es un poeta que ha tomado la cosmogonía mapuche para traducirla en una poesía compleja, con múltiples símbolos

Entrevista

Cristian Geisse

La voz del diablo Uno de los primeros rasgos críticos que se destacan en la obra de Cristian Geisse es su oralidad, que viene efectivamente

Entrevista

Pavel Oyarzún

EL CARÁCTER INSURGENTE DE LA ESCRITURA AUSTRAL La distancia, 3.120 kilómetros, es tanta, que solo queda hablar por teléfono. Esta vez no puedo apelar a

Entrevista

Florencia Smiths

Poesía de la transformación Los límites del cuerpo y la provincia están borrándose en Florencia Smiths, capaz de cambiar el signo de los elementos que

Entrevista

Elvira Hernández

La prueba de resistencia de Elvira Hernández Décadas de silencio tuvieron que pasar para conocer la hondura de esta poeta, pero en lugar de parecernos detenida en

Entrevista

Mario Verdugo

Un ramal de la poesía chilena Nacido en Talca en 1975, es autor de los libros de poesía La novela terrígena (Pequeño dios, 2011), Apología

Entrevista

Tulio Mora

Hacer hablar a los muertos Estremecimiento provoca Cementerio general (Ajiaco Ediciones), que revisa la historia de Perú en un extenso ejercicio de ventriloquía de nombres fallecidos. Es la

Entrevista

Mariano Blatt

La voz de la generación Si en Chile los éxitos narrativos son detectados en internet por las trasnacionales, en Argentina Mariano Blatt fue rescatado por

Entrevista

Autoría de múltiple elección

El (s) Editor Siniestro, Charlie Tahn, Ghor Bosch, Günen, Raimundo Nenen son algunos de los heterónimos del trabajo en edición y escritura de este creador

Entrevista

Dos gotas de lafken sobre las hojas

Fotografía por Álvaro de la Fuente Roxana Miranda Rupailaf y Kütral Vargas Huaiquimilla nos hablan de sus inicios en la literatura, de cómo es escribir

Entrevista

Felipe Caro Pérez

Acaba de publicar Pieza país en tiraje artesanal producido por una nueva editorial de la frontera: Libros del perro escondido. Nació en Temuco en 1985.

Entrevista

Mariana Camelio Vezzani

En 2019 publicó Isla Riesco (Jámpster Libros), libro de poesía enclavado en aquella tierra rodeada de agua, cercana al Estrecho de Magallanes. Nació en Punta

Entrevista

Nino Morales

Poesía y guion combina en su escritura este joven autor que el año pasado debutó en ambos soportes. No basta con nombrar. Los elementos formales

Entrevista

Entrevista a Yuri Soria-Galvarro

Conoce las superficies y el fondo de los estrechos del sur, conoce el mar abierto. Como dice Wallace Stevens, lo real es solamente la base,

Entrevista

Entrevista a Yenny Díaz Wentén

Yeny Díaz Wentén asimila y armoniza en su obra tradiciones orales, literarias y culturales periféricas. Mujeres con oficios duros, fantasmas y muertos rebeldes que encaran

Entrevista

Una cita con la autoría – Catalina Porzio

Con la aparición de Alfabetos desesperados (Laurel) Catalina Porzio reafirma su vocación experimental de escritura: investigación, recorte, montaje y diseño. El 2015 apareció un libro

Entrevista

Que el poema recupere la voz

Damaris Calderón, la poeta cubana que vino por seis meses y terminó dentro de la poesía chilena como uno de sus mejores nombres. Me equivoco

Entrevista

La trilogía cuestionadora

«Me gustaría que este libro no existiera», es la primera línea del prólogo a la segunda edición de Dolerse. Textos de un país herido, que

Entrevista

Morfología del medio

Durante este año hemos desarrollado a través de nuestro fanpage de Facebook instancias de diálogo. La primera refirió a la crítica, con Lorena Amaro y