
Susy Shock: la astucia travesti de sumar
Susy Shock: la astucia travesti de sumar Poeta, travesti, cantora, activista. Susy Shock es una de las referentes indiscutibles del colectivo lgtbiq+ argentino. Conversamos con
Susy Shock: la astucia travesti de sumar Poeta, travesti, cantora, activista. Susy Shock es una de las referentes indiscutibles del colectivo lgtbiq+ argentino. Conversamos con
El escritor del territorio austral Óscar Barrientos Bradasic es un coleccionista de las extravagancias del fin del mundo. «¡Otro para el señor Barrientos!» Estamos en
Ramón Díaz Eterovic: treinta y cinco años narrando contra la impunidad A través de veinte novelas del género negro Díaz Eterovic da cuenta del devenir
«Soy profe y poeta por Gabriela Mistral» Visitamos la casa de Rosabetty Muñoz, una de las grandes poetas chilenas. Uno de los misterios que tiene
Este es un versus con Antonio Gil, escritor de una prosa hipnótica. Por dos caminos se puede leer a Antonio Gil (1954). Una es leer
Soledad Fariña es una de las voces más originales de su generación. Aquella compuesta por poetas que atravesaron la dictadura siendo jóvenes en plena actividad
Su oído con la canción que lucha y el sentimiento popular del bolero, también con sus cultores, además de una incansable escritura en prensa, hacen
Autoras sólidas y serias de varios géneros, Daniela Alcívar Bellolio (Guayaquil, 1982), Gabriela Ponce (Quito, 1977) y Yuliana Ortiz Ruano (Esmeraldas, 1992) fueron las representantes
En un contexto que normaliza la producción editorial para volverse más competitivo, Erdosain Ediciones insiste en proteger la belleza que nos tiene conectados con estos
Pasaporte Literario es una caja mensual que contiene un libro independiente (además de otros elementos de arte y artesanía) que llega a más de setecientos
Carlos Cociña sobre Derecho al Olvido: Ético, no estético «La obra se hace más obra cuando se sale de las estructuras preestablecidas, cuando se instala
Ruina es la síntesis de una obsesión. Es la búsqueda por el bosque maulino, por las fotografías de otros lugares, por los libros leídos y
3, 2, 1, facción! Dos exposiciones sobre diseño editorial. Con perspectivas opuestas materializan el libro chileno contemporáneo, Daniel Madrid (Pez Espiral) y Nicolás Sagredo (Gran
Desacelerar la experiencia para experimentar la certeza Narrador, docente, investigador. Cercano, directo, simple con lo difícil que es llegar a serlo. Wilson se aproxima a
La poesía orgánica de Milagros Abalo En tiempos utilitaristas donde el interés está depositado en el producto, Milagros Abalo construye una obra diversa en la
Andrés Montero: narrador de toda época Contar, ese viejo y extraviado precepto de la novela, es recuperado en Tony Ninguno para atravesar fronteras geográficas a
Inducción a la edición: una clase Desde el descubrimiento sistemático de nuevos autores a las selecciones de la prensa de autores latinoamericanos relevantes, Laurel arma
Caminar con Sergio Chejfec Recorrer con el escritor argentino conversando en terreno conocido es mediar, colocarse en una zona intermedia entre su mente y el
Buscando la lengua del dolor César Cabello es un poeta que ha tomado la cosmogonía mapuche para traducirla en una poesía compleja, con múltiples símbolos
La voz del diablo Uno de los primeros rasgos críticos que se destacan en la obra de Cristian Geisse es su oralidad, que viene efectivamente
EL CARÁCTER INSURGENTE DE LA ESCRITURA AUSTRAL La distancia, 3.120 kilómetros, es tanta, que solo queda hablar por teléfono. Esta vez no puedo apelar a
Poesía de la transformación Los límites del cuerpo y la provincia están borrándose en Florencia Smiths, capaz de cambiar el signo de los elementos que
ilustración de la autora por Carolina Angulo Maivo Suárez no es solo una autora que debutó a los 52 años con una literatura de excelencia.
La prueba de resistencia de Elvira Hernández Décadas de silencio tuvieron que pasar para conocer la hondura de esta poeta, pero en lugar de parecernos detenida en
Un ramal de la poesía chilena Nacido en Talca en 1975, es autor de los libros de poesía La novela terrígena (Pequeño dios, 2011), Apología
Hacer hablar a los muertos Estremecimiento provoca Cementerio general (Ajiaco Ediciones), que revisa la historia de Perú en un extenso ejercicio de ventriloquía de nombres fallecidos. Es la
La voz de la generación Si en Chile los éxitos narrativos son detectados en internet por las trasnacionales, en Argentina Mariano Blatt fue rescatado por
El (s) Editor Siniestro, Charlie Tahn, Ghor Bosch, Günen, Raimundo Nenen son algunos de los heterónimos del trabajo en edición y escritura de este creador
¿Qué puede aportar la literatura a la nueva carta magna de nuestro país? Rosabetty Muñoz, una de las mayores poetas de nuestra tierra, la favorita
Foto por Raúl Goycoolea Cuarto propio es una de las editoriales fundamentales en Chile desde los años ochenta. En esta entrevista, la memoria convoca a
Foto cedida por el autor En las últimas décadas, Ediciones Kultrún ha sido el medio de impresión de la gran literatura del sur. En esta
Fotografía por Álvaro de la Fuente Roxana Miranda Rupailaf y Kütral Vargas Huaiquimilla nos hablan de sus inicios en la literatura, de cómo es escribir
Acaba de publicar Pieza país en tiraje artesanal producido por una nueva editorial de la frontera: Libros del perro escondido. Nació en Temuco en 1985.
En 2019 publicó Isla Riesco (Jámpster Libros), libro de poesía enclavado en aquella tierra rodeada de agua, cercana al Estrecho de Magallanes. Nació en Punta
Poesía y guion combina en su escritura este joven autor que el año pasado debutó en ambos soportes. No basta con nombrar. Los elementos formales
Conoce las superficies y el fondo de los estrechos del sur, conoce el mar abierto. Como dice Wallace Stevens, lo real es solamente la base,
Yeny Díaz Wentén asimila y armoniza en su obra tradiciones orales, literarias y culturales periféricas. Mujeres con oficios duros, fantasmas y muertos rebeldes que encaran
Desde su debut con Alto Hospicio (Editorial Quimantú) Rodrigo Ramos Bañados ha reflejado la realidad oscura y contemporánea del Norte Grande, desde Antofagasta hasta el
Con la aparición de Alfabetos desesperados (Laurel) Catalina Porzio reafirma su vocación experimental de escritura: investigación, recorte, montaje y diseño. El 2015 apareció un libro
Imágenes y breves textos que se pueden interpretar de distintas formas ofrece este perfil de IG. Damos cuenta de un breve chat. Las redes
Damaris Calderón, la poeta cubana que vino por seis meses y terminó dentro de la poesía chilena como uno de sus mejores nombres. Me equivoco
«Me gustaría que este libro no existiera», es la primera línea del prólogo a la segunda edición de Dolerse. Textos de un país herido, que
Durante este año hemos desarrollado a través de nuestro fanpage de Facebook instancias de diálogo. La primera refirió a la crítica, con Lorena Amaro y