
Servicio de lecturas obligatorio
Hoy que nuestras calles están tomadas por uniformados nos sentimos llamados al deber. En las siguientes citas hay referencias literarias hacia esa otredad. Sin duda
Hoy que nuestras calles están tomadas por uniformados nos sentimos llamados al deber. En las siguientes citas hay referencias literarias hacia esa otredad. Sin duda
Sobre el autor Nacido en 1933 en Buenos Aires, fue autor de nueve libros, publicados entre 1956 y 1986, un año antes de su fallecimiento.
Sobre el autor Como entradas de Facebook para convivir con su propio duelo, el ensayista y académico argentino Alberto Giordano desarrolló los textos seleccionados en
Sobre la autora Editado por Cristóbal Olivares Molina, Escenas de escritura indaga entre los vínculos entre literatura y filosofía con un índice internacional de lujo:
Sobre la autora Nacida en Lima en 1926, es una autora clave de la poesía peruana, una de las más ricas de nuestra lengua. Luz
Adelantamos el texto de Pablo Azócar del fotolibro Plebiscito en Chile, 1988 (Haikén Ediciones y Galería Zebra). La publicación compila el trabajo del fotógrafo en
Sobre el autor Claudio Gaete (1978) nació y vive en Valdivia. El cementerio de los disidentes fue originalmente publicado por Ediciones del Temple en 2005,
Sobre el autor Nació en 1984 en Puerto Montt. Ganó un concurso de cuentos que no consigna la solapa, quizá porque lo que este libro
Es profesora de Filosofía y Doctora en Literatura. Sus cuentos antes habían sido antologados en el fanzine Letras públicas (2016) y Tríplice (Cinosargo, 2017). Publicó
Sobre el autor «Elegir la propia máscara es el primer gesto voluntario humano. Y es solitario», escribió Clarice Lispector. El (s) EDITOR SINIESTRO es la
Sobre el autor La más grande poeta que ha dado esta tierra, demuestra en este libro el modo en que un escritor intervenía en distintos
Roberto Arlt (1900-1942) fue un escritor argentino, de los más influyentes del siglo XX. En esta edición a cargo de Felipe Reyes se compilan los
Daniela Catrileo (1987) hasta la aparición de este libro era ya una reconocida poeta. Guerra Florida (Del Aire Ediciones, 2018) obtuvo el Premio Municipal de
Una de las formas de ganarse la vida en la literatura es escribir en medios. Así lo fue para grandes escritores a los que les tocaron diferentes pestes entre el siglo XIX y el XX en nuestro país. Para otros, esta realidad se insertó en sus libros. Como sea, es un documento que nos enfrenta y nos pregunta: ¿es tan distinto como lo vivimos hoy?